Es un buen momento para vender o comprar inmuebles: análisis del euríbor y las hipotecas en 2025

Es un buen momento para vender o comprar inmuebles

En 2025, el mercado inmobiliario se encuentra en un momento clave gracias a la bajada del euríbor y las condiciones favorables para acceder a hipotecas. Conversamos con Xavier Martínez, facilitador hipotecario, quien nos explica las diferencias entre los tipos de hipoteca, el impacto de la reciente bajada del euríbor y las oportunidades para los compradores y vendedores.

¿Qué diferencias principales existen entre una hipoteca fija y una variable en el contexto actual?

La principal diferencia radica en que la hipoteca fija mantiene un índice de referencia estable, mientras que la variable está indexada al euríbor y fluctúa en función de su evolución diaria o semestral. Actualmente, el euríbor ha mostrado una tendencia descendente, lo que favorece a las hipotecas variables.

En este contexto, la hipoteca variable puede ser más atractiva para quienes busquen aprovechar esta bajada del euríbor. Además, las hipotecas mixtas se presentan como una opción intermedia, combinando una tasa fija inicial y una variable después, permitiendo aprovechar lo mejor de ambos mundos.

¿Qué impacto tiene la bajada reciente del euríbor en las hipotecas variables?

La bajada del euríbor de 1,2 puntos en el último año, ha reducido significativamente las cuotas de las hipotecas variables. Por ejemplo, en una hipoteca media de 150.000 € a 30 años, el ahorro mensual podría rondar los 110 €. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este beneficio no compensa totalmente las subidas experimentadas en los años previos, cuando el euríbor alcanzó máximos históricos.

A pesar de estas fluctuaciones, los bancos han comenzado a ofrecer hipotecas mixtas y fijas con tipos de interés competitivos para adaptarse a las necesidades de los clientes y proporcionar mayor estabilidad a largo plazo.

¿Es un buen momento para optar por una hipoteca variable?

Según Xavier Martínez, sí lo es, pero con matices. Optar por una hipoteca variable puede ser una buena estrategia si el euríbor se mantiene por debajo del promedio histórico (entre el 2,0 % y el 2,5 %). Sin embargo, para quienes buscan mayor seguridad, las hipotecas mixtas con una tasa fija inicial durante los primeros años podrían ser la mejor opción.

En el futuro próximo, se espera que el euríbor se estabilice en torno al 1,75 %, lo que podría consolidar estas condiciones favorables para los compradores. A pesar de ello, es importante analizar cada situación de forma individual.

¿Es también un buen momento para vender inmuebles?

Definitivamente sí. Las condiciones actuales favorecen tanto a compradores como a vendedores. El acceso a hipotecas más baratas ha incrementado la demanda, generando mayor competencia por las propiedades disponibles en el mercado.

Para los vendedores, esto se traduce en la posibilidad de obtener mejores precios de venta. Las propiedades con características únicas o ubicadas en zonas demandadas, como el Maresme o el Vallès, están experimentando una revalorización significativa.

Conclusión

El 2025 representa una oportunidad inmejorable para la compra y venta de inmuebles. La bajada del euríbor, junto con la variedad de opciones hipotecarias disponibles, ofrece condiciones únicas para optimizar cada operación. En Immotècnics, un equipo de expertos acompaña en cada paso del proceso, garantizando decisiones informadas y adaptadas a cada situación.

Este es un momento clave en el mercado inmobiliario. Para más información sobre las mejores oportunidades, Immotècnics está disponible para asesorar en cada etapa del proceso.

crossmenu